martes, 23 de septiembre de 2025

Camino Boscoso en Otoño - Hans Andersen Brendekilde

En la obra "Camino Boscoso en Otoño" de 1902, Hans Andersen Brendekilde captura con maestría la esencia del paisaje otoñal, revelando una profunda conexión entre el hombre y la naturaleza. Esta pintura es un claro ejemplo del realismo que caracteriza su obra, un estilo que Brendekilde abrazó a lo largo de su carrera, fusionando la observación precisa de la naturaleza con una interpretación emocional de la misma.

La iglesia de Auvers sur Oise - Vincent van Gogh

La iglesia de Auvers sur Oise es un cuadro pintado al óleo sobre tela del pintor holandés Vincent van Gogh. Data del año 1890. Mide 94 cm de alto y 74 cm de ancho. Esta pintura se encuentra en el Museo de Orsay (ParísFrancia).

El Yerres, lluvia - Gustave Caillebotte

El Yerres, lluvia es una pintura de 1875 del pintor impresionista francés Gustave Caillebotte, un óleo sobre lienzo de 80,3 x 59,1 cm. Muestra la superficie del agua y los alrededores de un río angosto durante una lluvia ligera. El trabajo se conserva en la colección del Museo de Arte de la Universidad de Indiana en Bloomington desde 1971.

Primera Comunión - Pablo Picasso

"Primera Comunión" fue la primera obra de gran formato de Picasso. El lienzo fue pintado en el taller de José Garnelo Alda, donde Picasso completaba su formación siguiendo los consejos de su padre. Garnelo, amigo de José Ruiz y hermano de un compañero de estudios de Picasso en La Llotja, era profesor de arte especializado en temas religiosos y moralizantes, por lo que Picasso disponía de diversos objetos litúrgicos para basar su composición.

Les Parisiennes - Giovanni Boldini

Les Parisiennes 1873, es el epítome de la serie de composiciones de Giovanni Boldini que parecen joyas de los salones de las casas del período del Imperio, y que ofrecen una visión de la vida de ocio de sus elegantes ocupantes.

lunes, 22 de septiembre de 2025

La gallina ciega - Francisco de Goya

La gallina ciega (1789) es uno de los cartones que servían como modelo para las manufacturas de la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara de Francisco de Goya y estaba destinado a la decoración del dormitorio de las infantas del Palacio de El Pardo y fue realizado poco después de que accediera al trono de España el rey Carlos IV

María Antonieta y sus hijos - Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun

María Antonieta y sus hijos, también conocida como María Antonieta de Lorena-Habsburgo, reina de Francia, y sus hijos, es una pintura al óleo de la artista francesa Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun, pintada en 1787 y actualmente exhibida en el Palacio de Versalles.

La nevada - Francisco de Goya

 La nevada o El invierno​ es un cuadro de Francisco de Goya conservado en el Museo del Prado y que forma parte de la serie de cartones para tapices que representaban las estaciones. Actualmente se encuentra expuesto junto con otras obras de Goya en la sala 85 de la 2.ª planta.

Retrato del médico Alphonse Leroy - Jacques-Louis David

El Retrato del médico Alphonse Leroy es un cuadro pintado por Jacques-Louis David en 1783 y conservado en el museo Fabre de Montpellier. La atención prestada a los detalles naturalistas y los tonos vivos de la obra muestran una influencia en David de los pintores flamencos que había visto durante su estancia en Flandes en 1781. Jean-François Garneray, uno de sus alumnos, lo asistió para pintar las telas y la mano. El cuadro fue expuesto en el Salón de pintura y de escultura de 1783, y ahora forma parte de las colecciones del museo Fabre, que lo compró en 1829.

María Antonieta con una rosa - Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun

María Antonieta con una rosa, también conocida como María Antonieta con la rosa (en francésMarie-Antoinette dit «à la Rose») es una pintura al óleo de la artista francesa Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun y el retrato más conocido de la reina francesa. Fue pintado en 1783, y está en la colección del Palacio de Versalles.

Autorretrato con sombrero de paja - Élisabeth Vigée Le Brun

 Autorretrato con sombrero de paja (francés: Autoportrait au chapeau de paille, holandés: Zelfportret met strohoed ) es un autorretrato de la pintora francesa Élisabeth Vigée Le Brun, pintado en 1782, en óleo sobre lienzo, que mide 97,8 por 70,5 centímetros. Pertenece a la colección de la National Gallery de Londres desde 1897.

Belisario pidiendo limosna - Jacques-Louis David

Belisario pidiendo limosna es un cuadro del pintor neoclásico francés Jacques-Louis David. Cuando el pintor regresó de Italia expuso esta obra en el Salón de 1781. Se trata de un óleo sobre lienzo de gran formato (312 × 288 cm) que se inscribe dentro de la pintura de Historia, un género revitalizado tras la muerte de Luis XIV.