sábado, 18 de octubre de 2025

Cristo yacente - Gregorio Fernández

 

El tipo iconográfico del Cristo yacente está tan unido a la producción del escultor Gregorio Fernández que prácticamente no existe un Cristo de este tipo en la mitad septentrional de España, datado en la primera mitad del siglo XVII, que no se le haya atribuido en algún momento. Lo cierto es que se puede considerar de su mano alrededor de una docena, y sabemos que hubo al menos otro que no se ha conservado, hecho para los franciscanos de Arántzazu en Guipúzcoa

miércoles, 8 de octubre de 2025

Cabeza de Cristo - Leonardo Da Vinci

La pintura "Cabeza de Cristo" de Leonardo Da Vinci es una obra maestra del Renacimiento italiano que ha cautivado a los amantes del arte durante siglos. Esta obra de arte es una de las pocas pinturas religiosas que Da Vinci creó, y es una de las más impresionantes.

La Anunciación de la Virgen - Antonello Da Messina

La pintura Virgin Annunciate, del artista Antonello Da Messina, es una obra maestra del Renacimiento italiano que ha cautivado a los amantes del arte durante siglos. La obra, que mide 45 x 34,5 cm, presenta una composición elegante y equilibrada que refleja la habilidad del artista en el manejo de la perspectiva y la luz.

Triple retrato de Carlos I - Anthony Van Dyck

El Triple retrato de Carlos I es una obra maestra del pintor flamenco Anthony Van Dyck, creada en 1635. La pintura muestra tres retratos de cuerpo entero del rey Carlos I de Inglaterra, cada uno con una postura diferente: de pie, sentado y en una posición más informal.

Una oficina de algodón en Nueva Orleans - Edgar Degas

La pintura Una oficina de algodón en Nueva Orleans es una obra del artista francés Edgar Degas, uno de los miembros más destacados del movimiento impresionista. Fue pintada al óleo sobre lienzo en 1873, y actualmente se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Boston.

Lady Elizabeth Delmé and her Children - Sir Joshua Reynolds

La pintura Lady Elizabeth Delmé and her Children de Sir Joshua Reynolds es una obra maestra del siglo XVIII que muestra una escena de la vida cotidiana de una familia aristocrática. La obra se destaca por su estilo artístico clásico y elegante, que se puede observar en la composición cuidadosamente diseñada y en la técnica de pincelada suave y detallada.

Las Damas Waldegrave - Joshua Reynolds

La pintura Las Damas Waldegrave de Joshua Reynolds es conocida por retratar a tres hermanas aristocráticas inglesas: Charlotte, Elizabeth y Anne Waldegrave. Una curiosidad interesante sobre esta obra es que, aunque Reynolds se especializó en retratos individuales, en esta ocasión decidió pintar a las tres hermanas juntas en una misma escena.

Camino, sol de invierno y nieve - Camille Pissarro

La pintura "Road, Winter Sun and Snow" de Camille Pissarro es una obra impresionante que muestra un paisaje invernal en la campiña francesa. Esta obra maestra del impresionismo es una muestra del estilo artístico de Pissarro, que se caracteriza por su técnica de pinceladas sueltas y la utilización de una paleta de colores brillantes y vibrantes.

Retrato de Giovanna Tornabuoni - Domenico Ghirlandaio

Según Vasari, Ghirlandaio, que se había iniciado en las artes como orfebre, «con la costumbre de dibujar continuamente, adquirió gran agilidad, destreza y soltura, que muchos dicen que mientras que era lento como joyero, al retratar a los campesinos o a cualquier persona que pasara por el taller, les sacaba inmediatamente el parecido». Y el crítico italiano remata su comentario al decir que «así lo prueban, en efecto, innumerables retratos suyos donde se advierte una extraordinaria fidelidad». Ésta no es la única referencia que Vasari hace en su texto a la habilidad de Ghirlandaio en este género pictórico.

Retrato de la señora Atkinson - Gwen John

La obra titulada "Retrato de la Sra. Atkinson" fue creada por la artista Gwen John entre 1897 y 1898. Esta pieza se enmarca dentro del movimiento artístico postimpresionista y se clasifica dentro del género del retrato.

Retrato de Władysław Żeleński - Jacek Malczewski

La obra titulada "Retrato de Władysław Żeleński" fue creada por el artista Jacek Malczewski en 1908. Realizada en óleo sobre lienzo, la pieza se asocia con el movimiento Art Nouveau (Moderno). El retrato mide 80 x 64 centímetros y pertenece al género del retrato.

viernes, 26 de septiembre de 2025

El niño de la peonza - Jean Siméon Chardin

El niño de la peonza (en francésL'enfant au toton) es un cuadro del pintor francés Jean Siméon Chardin. Está realizado en óleo sobre lienzo. Mide 67 cm de alto y 76 cm de ancho. Fue pintado en 1738, encontrándose actualmente en el Museo del Louvre, de París (Francia), que lo adquirió en 1907.