«Miranda» es una obra realizada en 1916 por John William Waterhouse, un destacado pintor inglés del movimiento prerrafaelita tardío. Este movimiento, que comenzó a mediados del siglo XIX con la fundación de la Hermandad Prerrafaelita por Dante Gabriel Rossetti, William Holman Hunt y John Everett Millais, buscaba revivir el detalle minucioso, el color brillante y las composiciones complejas que caracterizaban al arte anterior a Rafael, desafiando el academicismo rígido de la época victoriana.
El prerrafaelismo se extendió hasta finales del siglo XIX e incluso principios del XX, influenciando a una segunda generación de artistas, entre los que se encontraba Waterhouse. A diferencia de los prerrafaelitas originales, Waterhouse combinó elementos de realismo y naturalismo con el estilo prerrafaelita, creando una fusión única que se destaca en sus obras.
En 1916, Europa estaba inmersa en la Primera Guerra Mundial (1914-1918), un conflicto devastador que trajo cambios profundos y permanentes a la sociedad y la cultura. En este contexto, la obra de Waterhouse, con sus temas mitológicos, históricos y literarios, ofrecía un refugio de la brutal realidad del conflicto.
«Miranda», inspirada en el personaje de la obra «La tempestad» de William Shakespeare, refleja esta tendencia de buscar consuelo en el arte y la literatura, y representa un anhelo por la belleza y la serenidad en tiempos de caos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario