"Niña de Dalecarlia tejiendo" de Anders Zorn (1901). Esta pintura, realizada al óleo sobre lienzo con unas dimensiones aproximadas de 72 × 57 cm, forma parte de la colección del Nationalmuseum de Estocolmo.
Pintada en 1901 mediante óleo sobre lienzo, una técnica que Zorn dominaba con gran maestría. La obra se enmarca dentro del realismo, con influencias impresionistas muy sutiles, caracterizada por el uso evocador de la luz, una paleta contenida y una precisión gestual en los trazos
Zorn retrata a una joven –probablemente una campesina de Dalecarlia (región rural sueca)– concentrada en su labor de tejer. El ambiente íntimo y cotidiano está resaltado por objetos domésticos como un cuenco, una taza y una botella, que subrayan la sencillez y la serenidad de la escena. Esta mirada a la vida diaria de la gente común es un rasgo distintivo de su obra costumbrista.
Sobre Anders Zorn
Nacido en 1860 en Mora, Dalarna (Suecia), Anders Leonard Zorn se formó en la Real Academia de Estocolmo y se convirtió en un artista de renombre internacional, especialmente destacado por sus retratos (incluidos realeza y presidentes de EE. UU.) y su capacidad de capturar la luz con gran habilidad
Su estilo combina elementos del realismo con cierta ligereza impresionista y una habilidad técnica notable. Muchas obras suyas se conservan en el Nationalmuseum de Estocolmo, así como en instituciones como el Musée d'Orsay en París y el Metropolitan Museum of Art en Nueva York
No hay comentarios:
Publicar un comentario