domingo, 24 de agosto de 2025

Piedad - Juan Adán Morlán

Ejercicio técnico inspirado en la iconografía de las Compassio Mariae, donde la Virgen sostiene el cuerpo de Jesús muerto con una expresión de dolorosa resignación, con el que el artista logra trasmitir su completo dominio de la materia escultórica y su profundo conocimiento de obras destacadas como la Piedad de Miguel Ángel. 

La obra ofrece una plástica vigorosa y un esquema compositivo cuidado y riguroso, transmite el contenido dramatismo de la escena sin necesidad de recurrir a actitudes desgarradas, y pone todo el énfasis en despertar el sentimiento de compasión. Su modelo más directo parece haber sido la Piedad de Giuseppe M. Mazza, fechada en el primer cuarto del siglo XVIII. Tras el envío de esta pieza Adán fue nombrado académico de mérito. 

Esther García Portugués señala para esta obra un referente iconográfico que tuvo gran acogida entre los artistas:  el modelo boloñés de La Piedad de los Carracci. Por otra parte, indica que Juan Adán, que envía  esta obra en 1774 a la Academia desde Roma como un trabajo de pensionado y vuelve a reproducirla en el año 1791 para la iglesia del Real Colegio de Escuelas Pías de San Fernando (hipótesis planteada por E. Pardo en Escultores del siglo XIX, Madrid, CSIC, 1951, p. 28).

Fuente

No hay comentarios:

Publicar un comentario