domingo, 19 de octubre de 2025

Retrato De Sonja Knips - Gustav Klimt

El "Retrato de Sonja Knips" es una de las obras más destacadas del pintor simbolista austriaco Gustav Klimt, pintada en 1898. Marcó un punto de inflexión en la carrera del artista, señalando su paso de un estilo académico más tradicional a uno innovador y modernista, asociado con el movimiento de la Secesión de Viena.

La retratada es Sonja Knips, una mecenas de las artes de la alta sociedad vienesa, que apoyaba a artistas de la Secesión y del movimiento Ver Sacrum. Fecha: 1898.

Óleo sobre lienzo. Se caracteriza por el uso de pinceladas suaves y delicadas, que desdibujan los contornos y otorgan a la pintura una cualidad onírica. A diferencia de su posterior "periodo dorado", esta obra muestra su transición hacia el Art Nouveau, con texturas cremosas y colores pastel.

El lienzo tiene un formato cuadrado, una elección inusual que contribuye a la composición equilibrada y tranquila de la obra.
Composición: Sonja Knips aparece sentada en un sillón, con su cuerpo ligeramente inclinado hacia adelante. Su mano izquierda descansa sobre el reposabrazos, mientras su mirada directa se dirige al espectador.

El retrato es considerado una de las primeras obras maestras de Klimt dentro de su nuevo estilo. Su presentación en la Segunda Exposición de la Secesión de Viena en 1898 la estableció como una obra clave del movimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario